En el campo de la protección frente a descargas electro-atmosféricas Procainsa se ha especializado en la ingeniería de estudios de protección según los máximos estándares de seguridad.
La forma más segura hasta la fecha, de protección contra el impacto directo del rayo, lo constituye su captación, derivación y disipación a tierra. Definir el riesgo y los niveles de protección y cobertura de las edificaciones o elementos a proteger debe realizarse para cada caso, siguiendo las reglamentaciones vigentes españolas, europeas e internacionales.
Los estudios de cobertura y las instalaciones de pararrayos son tenidos en cuenta por las compañías de seguro, lo que permite abaratar las primas de riesgos.
Las puntas Franklin se basan en el efecto de la punta captadora simple, y tienen una cobertura asimilable a un cono de 30º, 45º o 60º de semiángulo apical, en función del nivel deseado respectivamente, de protección I, II/III y IV. , según CEI 1024.1, 1990.
Los cabezales de ionización natural en bronce/acero inoxidable, se basan en el efecto de puntas, dieléctrico, e ion corona. Su cobertura es igual o mejora la punta Franklin, y se asemeja a una semiesfera centrada en el mismo, según NTE IPP 1973.
En acero inoxidable, se basan en el efecto de amplificación del campo eléctrico atmosférico mediante un dispositivo interno de cebado. Esto genera pulsos trazadores que permiten captar el rayo antes de impactar en una estructura. En función de los tiempos de avance del trazador se pueden garantizar diferentes coberturas según NFC 17-102, CTE SU8 y UNE 21186.
Este tipo de cabezales certificados con ensayos de homologación representan las mejores soluciones de garantías de coberturas para los efectos sobre las personas y los activos de las empresas.
Basadas en el principio de la jaula de Faraday, se consideran el mejor sistema de protección. La separación de la retícula de las mallas determinará el nivel de protección deseado o establecido. Para minimizar la resistencia eléctrica, se usarán conductores de sección igual o superior a 50 mm² en Cu o equivalentes.
Disponemos de una gran variedad de elementos de fijación de conductores a pared, de uniones cable- cable, de mástiles para pararrayos y puntas, de bridas de fijación de los mástiles, de adaptadores para los cabezales y conductores, materiales de sellado, pernos de fijación y apoyos especiales.
Como consecuencia del impacto directo del rayo, o través de los sistemas de puesta a tierra de una instalación, cuando se produce una descarga electroatmoférica se generan sobretensiones transitorias que pueden dañar gravemente los equipos conectados a la red eléctrica de baja tensión, o incluso la propia red.
La industria ha desarrollado multitud de filtros muy fiables para este tipo de sobretensiones transitorias, específicos para redes de baja tensión, equipos eléctricos y de transmisión de señales (TV, radio, modems, telefonía, datos informáticos, etc).
En Procainsa estamos especializados en el estudio de sus necesidades de protección según IEC 31643-11, diseñando instalaciones de filtros escalonados para satisfacer sus requerimientos. Nuestro equipo técnico se encarga además de la instalación de los equipos necesarios para ofrecerle una protección efectiva contra las sobretensiones transitorias.
La protección catódica es un método activo contra la corrosión de una estructura metálica enterrada o sumergida.
Principal herramienta para el conocimiento del estado de la integridad de la tubería. Somos especialistas en técnicas de inspección para tuberías enterradas.
Procainsa combina experiencia en operación e inspecciones en campo, así como en la gestión de datos para garantizar un funcionamiento seguro de las tuberías.
Puestas mediante placas-estrella, jabalinas electrodos, hacen que estos sistemas de puesta a tierra sean de alta fiabilidad.
La forma más segura hasta la fecha, de protección contra el impacto directo del rayo, lo constituye su captación, derivación y disipación a tierra.
Todos nuestros cursos tienen como principio “Aprender haciendo”, teniendo una alta componente practica en las instalaciones del cliente.